top of page

BBVA regresa a Panamá con licencia bancaria internacional

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

(Financiero News-Panamá) La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ha autorizado oficialmente el regreso del grupo financiero BBVA al país, a través de su filial BBVA Colombia S.A.

La entidad ha recibido una Licencia Bancaria Internacional, tras cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente.

Con esta licencia, BBVA Colombia S.A. se incorpora nuevamente al Centro Bancario Internacional de Panamá, desde donde podrá operar a través de una oficina establecida en el país. Esta licencia le permite ejecutar transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan efectos fuera del territorio panameño, además de otras actividades previamente autorizadas por la SBP.

Este movimiento marca el retorno de BBVA al mercado panameño, luego de que en 2013 el grupo español decidiera salir del país mediante la venta de su operación local a Grupo Aval, matriz de BAC Credomatic. La decisión de reingresar, ahora bajo el modelo de banca internacional, responde a una estrategia del grupo de reforzar su presencia en los principales centros financieros de la región.

BBVA Colombia S.A. forma parte del grupo financiero global BBVA S.A. (España), una de las instituciones bancarias más importantes de Europa y América Latina, con una trayectoria de más de 165 años y presencia en 25 países. El grupo es reconocido por su solidez, innovación tecnológica y enfoque en banca responsable.

La Superintendencia destacó que esta incorporación fortalece el posicionamiento de Panamá como un centro financiero internacional sólido y competitivo, sustentado por un marco regulatorio robusto y una supervisión alineada con los más altos estándares internacionales. Esto brinda seguridad y transparencia para instituciones financieras de primer nivel que operan en el país.

El regreso de BBVA al sistema bancario panameño confirma el atractivo de Panamá como hub financiero regional, en un contexto de creciente interés por plataformas internacionales eficientes, confiables y con proyección global.

La SBP reiteró su compromiso con la estabilidad, integridad y crecimiento del sistema financiero nacional, así como con el fortalecimiento continuo de la confianza en el Centro Bancario Internacional de Panamá.

Comentarios


bottom of page