top of page

Confianza e IA impulsarán comercio electrónico

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 5 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

(FinancieroNews-Panamá) La Inteligencia Artificial y la confianza serán los motores que impulsaran a futuro el comercio electrónico, según indica el informe Commerce of Tomorrow, Today”, elaborado por VISA y el Instituto parta el Futuro.

Desde el auge de la identidad personal y los agentes de inteligencia artificial hasta la influencia de los integrantes de la generación Alfa adulta, el estudio analiza cuatro posibles escenarios claves que los comercios, bancos y consumidores podrían enfrentar en la próxima década.

El informe destaca cómo la IA y las plataformas confiables pueden transformar radicalmente las compras y los comportamientos generales de las empresas y consumidores en todas partes. El informe describe lo que será necesario para recuperar, asegurar y cultivar la confianza, y así salvaguardar la identidad, seguridad y privacidad de miles de millones de consumidores en un mundo hiperconectado y ante el surgimiento de la IA avanzada.

“Con el panorama del comercio y la IA evolucionando a una velocidad sin precedentes en nuestra región, ahora más que nunca, la confianza y la transparencia serán cruciales”, dijo Romina Seltzer, líder de Productos e Innovación para Visa América Latina y el Caribe. "Aprovechando nuestra experiencia de larga data en IA, estamos comprometidos a dar forma al comercio del mañana y más allá: el futuro está aquí".

“Aunque el futuro es demasiado complejo para predecirlo con precisión, este estudio nos permitió examinar las tendencias a largo plazo, las primeras señales de cambio y escenarios futuros diseñados para desafiar las suposiciones actuales y ayudarnos a pensar de manera diferente sobre lo que nos espera”, dijo Dylan Hendricks, director del Institute for the Future. “Con la prevalencia de la IA, el futuro está aquí. Estos cambios no solo transformarán la forma en que los consumidores compran, sino que cambiarán toda la estructura de comportamientos de las empresas y el consumidor”.

Esta tendencia reconoce que el momento actual de la IA será un punto de inflexión para la confianza que los clientes y las comunidades depositan en las instituciones que los rodean. La identidad personal continuará expandiéndose a través de dispositivos inteligentes y redes digitales, lo que requerirá de redes de confianza avanzadas donde los clientes puedan interactuar con agentes de IA de forma segura y confiable, y proteger su privacidad, seguridad y activos. 

El principio de la confianza también señala que el uso intencional y discernido de la IA tiene el potencial de cultivar nuevos niveles de relaciones de confianza con los consumidores. Sin embargo, la IA aplicada de maneras menos reflexivas o coherentes tiene el potencial de socavar la confianza a niveles más bajos, a medida que los clientes y las empresas navegan por un entorno ruidoso e incierto.

Comentarios


bottom of page