top of page

Deepfakes en la Darknet desde 30 dólares denuncian expertos

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Financiero News-Panamá. Los deepfakes en video y audio en tiempo real ya no son un lujo de alto costo en la Darknet: hoy pueden adquirirse desde 30 dólares por un mensaje de voz manipulado o 50 dólares por un video falso, precios equivalentes a lo que cuesta una cena para dos personas en un restaurante.

Expertos de Kaspersky alertaron que esta nueva modalidad convierte a los “Deepfakes-as-a-Service” en una herramienta mucho más accesible para actores maliciosos, reduciendo el costo hasta 400 veces en comparación con 2023, cuando estos servicios podían alcanzar entre 300 y 20,000 dólares por minuto.

Los anuncios detectados ofrecen opciones como el intercambio de rostros en tiempo real durante videollamadas, la sustitución de identidades en procesos de verificación y el reemplazo de la señal de cámara en dispositivos. Algunos proveedores incluso afirman contar con software capaz de sincronizar expresiones faciales con texto en distintos idiomas, junto con herramientas para clonación de voz que ajustan tono y timbre con el fin de transmitir emociones específicas. No obstante, Kaspersky advierte que muchos de estos anuncios pueden ser estafas diseñadas para engañar a posibles compradores.

Lisandro Ubiedo, analista senior de seguridad en Kaspersky, explicó que la proliferación de estos servicios refleja una demanda real de herramientas de manipulación digital, y que los ciberdelincuentes están experimentando activamente con modelos de IA, incluso creando lenguajes maliciosos propios e independientes de modelos públicos. “Si bien estas tecnologías no introducen amenazas cibernéticas completamente nuevas, sí amplifican de manera significativa las capacidades de los atacantes. Por eso, los expertos en ciberseguridad deben redoblar esfuerzos y aprovechar la IA para reforzar tanto la productividad como la efectividad de las defensas”, señaló.

Para reducir riesgos, Kaspersky recomienda capacitar al personal para identificar señales de deepfakes como parpadeos inusuales, iluminación inconsistente o distorsiones de imagen, implementar soluciones de ciberseguridad robustas con especialistas en TI entrenados, y reforzar la alfabetización digital mediante programas como su plataforma de concientización automatizada.

Comentarios


bottom of page