Embajada aclara que MOU respeta la sobería de Panamá
- Orlando Mendieta
- 8 may
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) Tras la firma del reciente Memorándum de Entendimiento (MOU) entre Estados Unidos y Panamá, la embajada estadounidense emitió un comunicado aclaratorio que arroja luz sobre los aspectos cruciales de seguridad y el respeto a la soberanía panameña dentro del acuerdo.
El comunicado de la embajada destacó que uno de los pilares fundamentales del MOU es el "fortalecimiento de la seguridad regional" . En este sentido, el acuerdo facilitará de manera formal el intercambio de información y la cooperación operativa en la lucha contra el crimen organizado transnacional , incluyendo el narcotráfico, el tráfico de personas y otras amenazas que afectan la estabilidad de la región.
La misión diplomática subrayó que la colaboración en materia de seguridad se llevará a cabo bajo el estricto respeto a la soberanía de Panamá y su marco legal . El comunicado enfatizó que cualquier iniciativa o programa conjunto se desarrollará en plena coordinación con las autoridades panameñas y con la debida consideración de las leyes y regulaciones nacionales .
"La cooperación en seguridad es un componente esencial de nuestra relación bilateral", afirmó un portavoz de la embajada. "Este MOU establece un marco para trabajar juntos de manera más efectiva contra las amenazas comunes , siempre con el pleno consentimiento y participación de nuestros socios panameños , y en absoluto respeto a su soberanía nacional ".
El comunicado detalla que se prevén programas conjuntos de capacitación y asistencia técnica destinados a fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad panameñas. Estos programas se enfocarán en áreas como la inteligencia, la vigilancia fronteriza y la lucha contra el crimen organizado, buscando empoderar a las instituciones panameñas para enfrentar estos desafíos de manera autónoma y efectiva.
La embajada también hizo hincapié en que el intercambio de información se realice de manera segura y confidencial , siguiendo los protocolos establecidos y respetando la legislación de ambos países en materia de protección de datos.






Comentarios