top of page

Gabinete devuelve presupuesto a la Asamblea con ajustes

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 14 oct
  • 1 Min. de lectura
ree

(Financiero News – Panamá) El Consejo de Gabinete aprobó las modificaciones al Proyecto de Presupuesto General del Estado 2026, que se mantiene bajo el monto original de US$34,901 millones, con un programa de inversiones US$B/.11,188 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los ajustes incorporan recomendaciones de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, priorizando tres ejes fundamentales: educación, salud y sector agropecuario.

En el ámbito educativo, se reasignan US$104 millones para infraestructura y proyectos escolares, orientados a mejorar la cobertura y calidad educativa en el país.

En materia de salud, el presupuesto contempla US$319.5 millones para medicamentos, US$.95 millones para instrumental médico y US$26 millones adicionales para el Ministerio de Salud, incluyendo US$.10 millones dirigidos al Instituto Oncológico Nacional.Además, se incrementan US$.57.5 millones para dar cumplimiento a la Ley de Medicamentos, reforzando la capacidad de respuesta del sistema público y garantizando un mejor abastecimiento de insumos esenciales.

El sector agropecuario también recibe un impulso estratégico, con US$.31.5 millones adicionales orientados a fortalecer la producción nacional, promover la seguridad alimentaria y apoyar a los pequeños y medianos productores rurales.

El MEF destacó que el Presupuesto 2026 es un plan económico responsable y sostenible, diseñado para reducir el déficit fiscal del 4.0% del PIB en 2025 al 3.5% en 2026, en línea con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

“Este presupuesto representa un equilibrio entre disciplina fiscal y crecimiento inclusivo. Refleja la visión de un Estado que invierte en su gente, sin comprometer la estabilidad macroeconómica”, señaló el comunicado del ministerio.


Comentarios


bottom of page