Llegada del iPhone 17 desata estafas digitales a nivel global
- Orlando Mendieta
- 17 sept
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) El inicio de la preventa del nuevo iPhone ha venido acompañado de un aumento en las estafas digitales, según Kaspersky, que detectó páginas falsas, loterías fraudulentas y supuestos programas de “usuarios de prueba” diseñados para robar datos personales y financieros de los consumidores.
Estos ataques representan un riesgo económico creciente por el robo de información bancaria y posibles pérdidas de dinero.
Entre las prácticas detectadas se encuentran sitios web que imitan la tienda oficial de Apple, ofreciendo la preventa del iPhone 17 “antes de que se agote”, con el objetivo de capturar datos de tarjetas bancarias durante el pago. Otras modalidades incluyen falsas loterías con supuestos premios en dispositivos Apple y convocatorias engañosas de reclutamiento para “probar” el producto antes de su lanzamiento.
Los estafadores también están ejecutando loterías fraudulentas que prometen dispositivos iPhone gratuitos como premio, solicitando a los participantes completar una encuesta, enviar información personal (como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, etc.) y pagar una tarifa de entrega o de servicio. Además, incluyen una falsa sección de comentarios con supuestos usuarios que afirman haber recibido sus “premios”.
El problema es especialmente relevante en América Latina, donde muchos consumidores buscan precios más bajos a través de páginas internacionales o tiendas reconocidas en el exterior. Esa tendencia amplía la exposición a fraudes cibernéticos, ya que los estafadores aprovechan el entusiasmo por el nuevo dispositivo para camuflar sus operaciones ilícitas.
Kaspersky advirtió que los usuarios deben verificar siempre la legitimidad de las páginas web, evitar enlaces sospechosos recibidos por redes sociales o correos electrónicos, y utilizar métodos de pago seguros. Además, recomienda activar alertas bancarias y sistemas de doble autenticación para minimizar riesgos en caso de intento de fraude.
Con el nuevo iPhone como gancho, las campañas fraudulentas reflejan cómo la expectativa tecnológica puede convertirse en una oportunidad para el cibercrimen, especialmente en mercados emergentes donde la demanda por los últimos lanzamientos es alta.








Comentarios