Maersk apuesta por Panamá con nuevo centro logístico
- Orlando Mendieta
- 16 jul
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) La multinacional Maersk inauguró su nuevo centro logístico en Panamá Pacífico, una inversión estratégica que consolida a Panamá como una plataforma clave para atraer y expandir operaciones logísticas e industriales en América Latina. La instalación, de más de 20,000 metros cuadrados, está diseñada para servir como un centro regional de distribución para empresas con operaciones en Latinoamérica, Norteamérica y Asia, reforzando el posicionamiento del país como hub de inversión global.
Conectado a la red marítima, aérea y terrestre de Maersk, el nuevo centro ofrece servicios integrados de cadena de suministro, incluyendo gestión de inventarios multicanal, distribución nacional e internacional, y una gama de soluciones de valor agregado. Su infraestructura permite operaciones escalables y eficientes, con tecnología avanzada para visibilidad en tiempo real y preparación para automatización.
Esta expansión se da en el marco de un compromiso de larga data de Maersk con Panamá, que se remonta a más de un siglo. Desde 1992, la empresa estableció en el país su sede regional para Latinoamérica y el Caribe, y fue pionera en acogerse al régimen SEM (Sedes de Empresas Multinacionales). Actualmente, Maersk emplea a unas 600 personas en el país.
El nuevo centro refuerza esa presencia y tiene un objetivo claro: convertir a Panamá en un punto de origen para inversiones logísticas, no solo de paso.
La Zona Económica Especial de Panamá Pacífico, donde está ubicado, ofrece incentivos fiscales y aduaneros clave que aumentan la competitividad del país frente a otros destinos logísticos regionales.
“Esta inversión reafirma nuestra confianza en el país y nuestro compromiso con su desarrollo como hub logístico global”, destacó Efraín Osorio, Director Ejecutivo para Centroamérica, Andina y el Caribe en Maersk.
Con acceso directo a la Carretera Panamericana, al ferrocarril interoceánico, a los puertos del Pacífico y al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el centro combina ubicación estratégica con capacidad operativa, permitiendo a las empresas optimizar costos, acelerar tiempos de entrega y expandirse regionalmente desde un solo punto. Los servicios de carga aérea de Maersk ofrecen rutas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, conectando Latinoamérica con los mercados globales.
Para Panamá, la apuesta de Maersk representa mucho más que una ampliación operativa: se trata de una señal clara de confianza en la estabilidad jurídica, la conectividad logística y la capacidad del país para atraer inversión extranjera de alto valor agregado.
Comentarios