Wall Street cierra al alza tras anuncio de Apple de millonarias inversiones en EEUU
- Orlando Mendieta
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
(Financiero News-AFP) La bolsa de Nueva York cerró en verde este miércoles, impulsada por el anuncio de Apple de inversiones adicionales por 100.0000 millones de dólares en Estados Unidos, en víspera de que entre en vigor una nueva ola de aranceles en Estados Unidos.
El índice Dow Jones sumó 0,18%, el tecnológico Nasdaq ganó 1,21% y el índice S&P 500 avanzó 0,73%.
En un mercado "en plena efervescencia", los inversionistas dejaron temporalmente de lado "las fluctuaciones comerciales y los datos económicos", indicó el analista Jose Torres de Interactive Brokers.
El gigante de la tecnología Apple impulsó la bolsa tras anunciar que aumentará su inversión en Estados Unidos en 100.000 millones de dólares, lo que eleva el total a 600.000 en cuatro años, declaró el miércoles a la AFP un alto cargo de la Casa Blanca.
"Al anunciar públicamente una inversión nacional con Donald Trump, se reduce la probabilidad de que el presidente estadounidense imponga nuevos aranceles a Apple", comentó Christopher Low, de FHN Financial.
El grupo californiano cifró en 1.100 millones de dólares los gastos adicionales en el segundo trimestre debido a los aranceles estadounidenses, que se suman a los 800 millones registrados el trimestre anterior.
Ante la ausencia de nuevos datos económicos significativos, Wall Street se benefició de una temporada de resultados que juzgó, por ahora, "buena" tanto por sus beneficios como por sus previsiones, opinó Low.
Eso sugiere que "existe cierto margen para que las empresas sigan siendo rentables mientras enfrentan los aranceles", agregó.
La bolsa tampoco se vio afectada por las sobretasas adicionales del 25% a productos que India exporta hacia Estados Unidos, que se suman a otro 25% que entrará en vigor el jueves. Washington castigó las importaciones de Nueva Delhi por su compra de petróleo ruso.
A menos de 24 horas de la aplicación de los aranceles que afectan a la mayor parte de los socios comerciales de Estados Unidos, los inversionistas parecen "acostumbrados" a la política proteccionista de Trump, agregó Low.
Comentarios