top of page

Aumentan los ciberataques a PYMEs en América Latina

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

(Financiero News-Panamá) Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en América Latina están siendo blanco creciente de ciberataques, en un entorno digital cada vez más hostil. Según el más reciente informe IT Security Economics de Kaspersky, el 57% de los profesionales de TI y seguridad informática de la región reportó un aumento en los ataques dirigidos a este sector durante el último año.

El phishing —ataques que engañan a los usuarios para robar credenciales u obtener acceso a información sensible— encabeza la lista de amenazas, afectando al 43% de las empresas encuestadas. Le siguen la instalación encubierta de malware (37%), los ataques BEC (suplantación de identidad por correo electrónico, 28%) y el ransomware (20%), un tipo de secuestro digital que cifra los datos hasta que se paga un rescate.

A pesar de este panorama alarmante, el estudio revela que el 20% de las PYMEs de la región carece de protección adecuada frente a estas amenazas. Un 14% de los encuestados admitió tener “brechas considerables” en su defensa digital, mientras que un 6% reconoció contar apenas con medidas básicas de seguridad.

Claudio Martinelli, director general de Kaspersky para América Latina, advierte que “en un entorno tan competitivo como el actual, las pequeñas y medianas empresas deben enfocarse en crecer, sin que las ciberamenazas se conviertan en una distracción constante”. En ese sentido, destacó que la seguridad digital debe ser un habilitador del crecimiento y no una carga adicional.

El estudio evidencia que muchas PYMEs aún subestiman los riesgos digitales, mientras los ciberdelincuentes incrementan la sofisticación y frecuencia de sus ataques. Fortalecer la ciberseguridad no solo es una necesidad operativa, sino una inversión estratégica para la continuidad y sostenibilidad de los negocios en la era digital.

Comentarios


bottom of page