Copa aumenta frecuencias y asientos hacia Chiriquí
- Orlando Mendieta
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) Copa Airlines anunció un incremento sustancial en las frecuencias entre Ciudad de Panamá y David, consolidando esta ruta como una de las principales palancas de desarrollo para Chiriquí y su proyección turística y comercial.
La medida, que responde al crecimiento sostenido de la demanda, permitirá a residentes, turistas y empresarios contar con más opciones de viaje, mejor conexión con los más de 85 destinos que ofrece la aerolínea en 32 países y una mayor integración con el Hub de las Américas®, su centro de operaciones en el Aeropuerto de Tocumen.
“David es un punto clave dentro de nuestra red doméstica y en la conectividad aérea del país. Con este incremento de frecuencias, fortalecemos su acceso a la creciente red de rutas que Copa Airlines ofrece en todo el continente. Esta ampliación acompaña el crecimiento de la región occidental y se alinea con los esfuerzos nacionales por diversificar el desarrollo turístico”, destacó Diego Bermúdez, Director de Ventas de Copa Airlines.
Con este ajuste operativo, Copa Airlines pasará a ofrecer 3 vuelos diarios y, durante los fines de semana, hasta 4 vuelos diarios, lo que representa un total aproximado de 23 frecuencias semanales. Esta expansión se traduce en un incremento cercano al 40% en la capacidad total de asientos respecto a noviembre de 2024.
Para 2025, la aerolínea estima movilizar cerca de 230,000 pasajeros en esta ruta, impulsados por actividades de turismo, negocios y visitas familiares. Estas cifras refuerzan la importancia estratégica del corredor Panamá–David para la economía chiricana y el sector turístico del país.
Además del transporte de pasajeros, el fortalecimiento de esta ruta favorece el dinamismo del movimiento de carga, vital para la producción agrícola, pesquera y comercial de Chiriquí. En lo que va de 2025, Copa Airlines ha trasladado más de 151 toneladas de carga, principalmente hacia mercados internacionales como Los Ángeles, Miami, Shanghái, Osaka, Seúl, Dubái, San José y Aruba.
Las importaciones también muestran un crecimiento constante, especialmente en el segmento de flores procedentes de Ecuador, Costa Rica y Colombia, consolidando a Chiriquí como un punto logístico clave para productos perecederos.
El incremento de frecuencias también abre la puerta a integrar más activamente a la provincia dentro del programa Panamá Stopover, iniciativa conjunta entre Copa Airlines, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá. Este programa permite que viajeros internacionales hagan una parada en el país sin costo adicional, generando oportunidades para alianzas con hoteles, restaurantes y touroperadores locales.
La integración de David al Panamá Stopover ampliaría exponencialmente la visibilidad turístico-cultural de la región occidental, facilitando el acceso de visitantes internacionales a destinos como Boquete, Volcán, Playa La Barqueta y el Golfo de Chiriquí.




