Nuevo radar para contrarrestar la pesca ilegal en Panamá
- Orlando Mendieta
- 22 abr
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la organización internacional estadounidense Global Conservation (GC) colocaron un moderno radar en el Parque Nacional Coiba (PN Coiba) para contrarrestar la pesca ilegal.
Este nuevo sistema de vigilancia, con una inversión superior a los US$350,000.00, fortalecerá significativamente las labores de conservación y protección de este santuario natural, reconocido por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial debido a su excepcional biodiversidad.
El avanzado radar permitirá la detección e intercepción eficaz e inmediata de cualquier embarcación involucrada en actividades ilícitas, principalmente la pesca ilegal, dentro del PN Coiba y sus zonas adyacentes. La tecnología de punta incorporada en este equipo representa un salto cualitativo en la capacidad de MiAMBIENTE para salvar este valioso ecosistema.
La entrega formal del radar a MiAMBIENTE por parte de Global Conservation subraya la estrategia del ministerio de modernizar su infraestructura en las áreas naturales protegidas del país. Esta iniciativa busca garantizar la conservación a largo plazo de estos espacios vitales para la vida y la economía panameña, promoviendo a su vez un desarrollo sostenible.
La inauguración de este innovador sistema de radar es parte de la colaboración continua entre Global Conservation y MiAMBIENTE, que también se extiende al fortalecimiento de las actividades de campo en el Parque Nacional Darién y el Parque Internacional La Amistad (PILA), una creciente investigación científica, conservación, protección y soporte técnico y logístico.
“Cuidando Coiba, nos estamos cuidando nosotros mismos —y estamos garantizando un mejor futuro a las familias que dependen de la pesca artesanal sostenible y el turismo ecológico sustentable en la zona del Sur de Veraguas y otras áreas cercanas”, enfatizó el ministro de ambiente Juan Carlos Navarro. Además, destacó el creciente atractivo turístico del parque, con más de 15,743 visitantes en 2024, lo que subraya la necesidad de un manejo profesional y planificado de sus recursos.
Global Conservation, con sede en Estados Unidos, es una organización no gubernamental dedicada a la protección de los lugares y reservas naturales más importantes del planeta. Su trabajo se centra en programas de conservación y protección escalables, colaborando con comunidades locales e indígenas para salvar especies amenazadas y ecosistemas críticos, y apoyando iniciativas de protección en parques nacionales y sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO a través de capacitación, equipamiento y tecnología como EarthRanger. La organización busca enfrentar desafíos ambientales como la deforestación, la pesca ilegal y la contaminación, promoviendo la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.








Comentarios