Panamá apunta a liderar la integración energética regional
- Orlando Mendieta
- 22 jul
- 1 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) La necesidad de actualizar el marco regulatorio del sector eléctrico panameño coincide con una visión más amplia: convertir al país en el centro energético de Centroamérica. Así lo planteará el Secretario Nacional de Energía, Juan Urriola, durante su intervención en el Foro Mercado Eléctrico 2025, evento organizado por Financiero News que reunirá a los principales actores del sistema eléctrico nacional.
Urriola presentará los ejes centrales de la actualización de la Ley 6, pieza clave para modernizar el mercado eléctrico panameño, con énfasis en tres pilares estratégicos:
La integración eléctrica regional, que permitirá una mayor interconexión y aprovechamiento de recursos entre países;
La inclusión de biocombustibles sostenibles en la matriz energética;
Y la consolidación de Panamá como hub energético regional, conectando la generación local con el resto de Centroamérica y posicionando al país como punto logístico, comercial y tecnológico en materia de energía.
La agenda del foro incluirá también las perspectivas del regulador, con la participación de Jorge Billingslea, jefe del Mercado Mayorista de ASEP, así como un análisis crítico del mercado a cargo del consultor Roberto Meana, exadministrador de la entidad.
Desde el sector privado, expertos como Sebastián Pérez (Naturgy), Miguel Bolinaga (AES), Moisés Cano (ENSA), Nanik Singh (Potencia Verde), Persy Garrido (Enel Fortuna) y Javier Gutiérrez (Zhyros) abordarán temas como redes inteligentes, generación distribuida, energía solar, hidrógeno verde, almacenamiento y distribución.
El Foro Mercado Eléctrico 2025 se posiciona como una plataforma clave para alinear la política energética nacional con los nuevos retos del entorno global y regional, fortaleciendo el rol estratégico de Panamá en el mapa energético de Latinoamérica.








Comentarios