Crecimiento es impulsado por transporte, servicios y comercio
- Orlando Mendieta
- 22 sept
- 1 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) La economía panameña avanza y se espera que cierre el año con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.6%, según un análisis del economista Mike Magallón. A pesar de las huelgas registradas en abril, mayo y junio, los resultados del segundo trimestre superaron las expectativas iniciales y confirman la resiliencia del país frente a escenarios de incertidumbre.
El transporte, liderado por la actividad del Canal de Panamá, se consolida como el gran impulsor del crecimiento económico. La vía interoceánica ha reportado resultados positivos que sostienen el dinamismo de la economía nacional, incluso en un contexto global desafiante para el comercio marítimo.
El sector financiero mantiene su rol estratégico como plataforma regional, atrayendo capitales y ofreciendo estabilidad. Junto a este, el sector inmobiliario continúa aportando de manera decisiva al crecimiento, reflejando confianza en la inversión local y extranjera. El comercio y la manufactura se suman como pilares de la expansión económica. La combinación de actividad logística, movimiento comercial y producción industrial proyecta un cierre de año robusto, apuntalando la meta de crecimiento del 4.6%.
El entorno macroeconómico favorece estas proyecciones: la inflación se mantendrá baja, por debajo del 1%, mientras que el desempleo no superará el 10%, lo que fortalece el consumo interno y da estabilidad a los sectores productivos. Vea los detalles de esta y otras informaciones aquí. Financiero News








Comentarios