Expertos debaten el Futuro del Comercio Transfronterizo
- Orlando Mendieta
- 21 abr
- 1 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) En un momento crucial marcado por la incertidumbre comercial y la volatilidad de las políticas arancelarias entre Estados Unidos y México, la ciudad de Monterrey se erigió como sede del segundo Consejo de Logística Transfronteriza (CBLC). Este evento, organizado por Redwood Logistics y su filial Redwood México, congregó a transportistas, fabricantes, analistas de políticas y expertos en comercio con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades inherentes al comercio transfronterizo.
Durante la jornada, los asistentes profundizaron en temas de vital importancia para el sector, incluyendo las últimas actualizaciones del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), los requerimientos de infraestructura necesarios para un flujo comercial eficiente, el impacto de la inversión extranjera directa, las estrategias de cumplimiento normativo y la optimización integral de la cadena de suministro.
Líderes destacados de la industria, con representantes de la Cámara Americana de Comercio de México (AMCHAM) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) entre ellos, compartieron valiosas perspectivas sobre cómo las empresas pueden adaptarse proactivamente a las disrupciones actuales. Subrayaron, además, las ventajas estratégicas que México ofrece como clave socio comercial y como destino atractivo para el nearshoring.
El CBLC 2025 reafirmó el firme compromiso de Redwood Logistics con la innovación y el apoyo continuo a sus clientes en un contexto de incertidumbre económica. Al proporcionar una plataforma esencial para el diálogo abierto y la colaboración estratégica, Redwood continúa el camino hacia la construcción de cadenas de suministro más resilientes, eficientes y preparadas para los desafíos del futuro en la región.








Comentarios