top of page

Impulsan la conservación del patrimonio cultural en AL

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

(Financiero News-Panamá) Panamá fue epicentro de la conservación del patrimonio cultural en América Latina al albergar la 5.ª Conferencia Regional de APOYOnline, un evento que reunió a 235 expertos de 27 países para debatir soluciones sostenibles ante los crecientes desafíos que enfrenta el patrimonio cultural en la región.

Profesionales, comunidades e instituciones participaron en este foro organizado por APOYOnline – Association for Heritage Preservation of the Americas, Inc., en conjunto con el Museo del Canal de Panamá, bajo el lema “Conexiones sostenibles para el patrimonio cultural”. El evento se celebró en modalidad híbrida y ofreció una plataforma única para intercambiar experiencias, investigaciones y herramientas aplicadas a la conservación en América Latina, el Caribe y países de habla española y portuguesa.

Durante cinco días se presentaron 65 ponencias y 44 pósters que abordaron temas fundamentales como el impacto del cambio climático en colecciones vulnerables, la importancia de la participación comunitaria, la formación técnica, y el papel de la innovación tecnológica en la protección del legado cultural. Paneles interdisciplinarios y talleres especializados ofrecieron espacios de aprendizaje y diálogo sobre las tendencias y desafíos actuales del sector.

Uno de los programas más emblemáticos fue MANOS A LA OBRA, que integró a los participantes en actividades voluntarias de conservación en una institución local, reforzando el vínculo práctico con el trabajo de preservación comunitaria.

“Este evento refleja 35 años de compromiso con la preservación del patrimonio cultural común de las Américas. Nos emociona ver cómo se fortalecen las redes y se comparten soluciones concretas para proteger nuestra memoria colectiva,” señaló Beatriz Haspo, directora ejecutiva voluntaria de APOYOnline.

La conferencia también incluyó visitas técnicas a sitios patrimoniales de Ciudad de Panamá y una exhibición de proveedores especializados, permitiendo conocer tecnologías y materiales innovadores aplicables a la región.

Ana Elizabeth González, directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal, subrayó que “preservar el patrimonio es vital para sostener la identidad y la historia de nuestros pueblos. Este tipo de encuentros fortalece las capacidades regionales y promueve una acción conjunta para su resguardo.”

Desde su fundación en 1989, APOYOnline ha sido un referente en el fortalecimiento de capacidades técnicas para la conservación del patrimonio cultural en América Latina, con más de 6,100 miembros y 1,400 becas otorgadas en 31 países. Su misión incluye la traducción de materiales técnicos, la formación profesional y el fortalecimiento de redes regionales.

La conferencia de Panamá dejó como legado no solo conocimientos compartidos, sino una renovada determinación regional para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y tecnológicos que amenazan el patrimonio cultural, reafirmando que la conservación es una responsabilidad colectiva clave para el desarrollo sostenible de América Latina.


Comentarios


bottom of page