Mulino viaja a Brasil en busca de incrementar comercio
- Orlando Mendieta
- 26 ago
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) El presidente de la República, José Raúl Mulino, arribará a Brasilia en una visita oficial orientada a reimpulsar las relaciones con el gigante sudamericano y explorar las oportunidades que se abren para Panamá con su incorporación al Mercosur.
El mandatario panameño viaja acompañado de una nutrida delegación integrada por miembros de su gabinete, diputados, asesores y 14 reconocidos empresarios, entre ellos líderes gremiales del sector privado.
En la capital brasileña, Mulino será recibido en el Palacio de Planalto por su homólogo Luiz Inácio “Lula” Da Silva. Tras un encuentro privado, ambos presidentes sostendrán una reunión ampliada con sus respectivos equipos, la cual culminará con una declaración conjunta. Posteriormente, el jefe de Estado panameño y su delegación compartirán un almuerzo en el Palacio de Itamaraty.
La agenda incluye también el foro empresarial “Diálogo Brasil – Panamá. Construyendo puentes para el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe”, organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Allí, Mulino pronunciará el discurso principal, destacando el rol de Panamá como hub logístico y plataforma de reexportación.
“A Mercosur le interesa nuestra posición estratégica mundial. Espero y confío en que el acuerdo, que no es más que una carta de intención, se apruebe rápido”, afirmó el presidente antes de partir hacia Brasil.
El foro contempla un panel sobre comercio, logística y conectividad en América Latina y el Caribe, con la participación de los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias) y José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), además de empresarios de ambas naciones.
La delegación oficial está integrada por los ministros Javier Martínez Acha (Relaciones Exteriores), Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario), Julio Moltó y José Ramón Icaza; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera; y tres diputados presidentes de comisiones: Walkiria Chandler, Orlando Carrasquilla y Ernesto Cedeño. También viajan el contralor general, Anel Flores; el embajador de Panamá en Brasil, Flavio Méndez; el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu; y la secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad, Kristelle Getzler.
Entre los empresarios destacan Luisa Napolitano (Zona Libre de Colón), Juan Arias (Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá), Stanley Motta, Jaime Gilinski, Ricardo Rolando Pérez, José Antonio Halpern y Giulia De Sanctis, entre otros.
El encuentro empresarial concluirá con espacios de networking destinados a identificar oportunidades de negocios y alianzas estratégicas.
En 2024, las exportaciones panameñas hacia Brasil sumaron US$8,453,555, mientras que las importaciones alcanzaron US$194,595,404, reflejando el peso del mercado brasileño en la balanza comercial de Panamá.








Comentarios