top of page

ReseƱa sobre una provincia olvidada

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • hace 1 dĆ­a
  • 6 Min. de lectura
ree

Lic. René A. De Gracia M. 

En el mes de agosto se recuerda el natalicio y fallecimiento del Dr. Arnulfo Arias Madrid; cabe destacar que los actuales diputados del partido Panameñista no estÔn a la altura de aquel mandatario visionario que fundara la Caja de Seguro Social. 

El Dr. Arias estarƭa avergonzado de que en ese partido que representa su legado, sus actuales diputados sean una partida de pusilƔnimes y vende patria; por lo cual no estƔn a la altura para defender los intereses mancillados del pueblo panameƱo.

Siguiendo el hilo conductor de lo que ha sido la nefasta reforma a la primera Institución de Seguridad Social, a través de la espuria ley 462, que en nada beneficia a la masa cotizante y que laceraba a los obreros bananeros que estaban amparados en la ley 45 de 16 de junio de 2015 que adiciona el artículo 144- a la ley 51 de 2005. Analizando todo lo ocurrido en nuestro país específicamente en la provincia de Bocas del Toro, los obreros bananeros de esta provincia históricamente siempre han sido defensores de los intereses de las conquistas de los obreros agrícolas.  ¿Por qué los obreros se fueron a huelga? Definitivamente mermaba sus derechos laborales, sobre todo, a su salud. ¿Se le cercenaban sus derechos adquiridos en buena lid? Tal vez muchas personas no recuerden que la primera huelga bananera que se inició a los pocos días de la toma de posesión del gobierno del mandatario Roberto Francisco Chiari, él; al igual que sus ministros y asesores llegaron a un satisfactorio entendimiento con las partes en conflicto. La huelga culminó sin ningún tipo de autoritarismo ni prepotencia por parte del Ejecutivo.

Históricamente ha habido muchas huelgas bananeras en Bocas del Toro, las cuales se han prolongado por varios meses ¿Por qué Chiquita, abandona esta actividad? ¿CuÔles son esos intereses? ¿Qué juego oculto tiene agendado esta empresa? ¿Pueden declararse en quiebra? ¿Se han analizado los estados financieros de los últimos años? Hay muchas otras preguntas que responder, es bueno que todo sea investigado por economistas, sociólogos y los llamados periodistas investigativos.  No lo han analizado; es un problema latente. Lo lamentable es que el problema socio económico en que se encuentra el país actualmente fue provocado por el apresuramiento en la aprobación y sanción de la ley 462. El primer ciudadano del país ha declarado que lo único que produce esa provincia es banano; EstÔ equivocado. Es oportuno aclararle su total ignorancia   de la historia del país y, sobre todo, de esa importante y olvidada provincia. Es una provincia muy especial con mucha historia y personalidades destacadas; por si no lo saben es bueno que recuerden que fue descubierta en su segundo viaje por el Almirante Cristóbal Colón.  

Algunos documentalistas seƱalan que los indĆ­genas con los que se entrevistó Colón le comentaban que al surĀ  se encontrabaĀ  un extenso mar, es una provincia muy ā€œSui generisā€,Ā  por ejemplo, al eliminarse la esclavitud en muchas islas del Caribe anglo parlante algunosĀ  dueƱos de plantaciones de origen inglĆ©s, con muchos esclavos libertos, emigraron a esa apartada provincia; los bocatoreƱos siempre recalcan lo peculiar de su ADN, con orgullo dicenĀ  somos ā€œChin Chom Choā€Ā (chinos, chombos y cholos).Ā 

Son orgullosos de su mestizaje, nunca dicen somos descendientes de europeos, aunque muchos de sus viejos ancestros fueron emigrantes del viejo Continente. Produce el mejor banano, superior al cultivado en Centro AmĆ©rica y norte de SuramĆ©rica, se siembra un cacao de excelente calidad mundial y, segĆŗn expresión de muchos productores de chocolate en paĆ­ses europeos, el aroma de la fruta bocatoreƱa es muy especial y de buena calidad; posee sitios turĆ­sticos paradisĆ­acos. Lo que es el desconocimiento de una provincia que ā€œlo Ćŗnico que sabe producir es bananoā€. No es cierto. Tiene mucho talento humano.Ā 

Por la década de 1950 cuando se reinicia la siembra del Gros Michel para su exportación por la United Fruit Company, esta multinacional tuvo que recurrir a un administrador de los comisariatos y panaderías ubicados, en Almirante,   Changuinola y Sixaola, en Costa Rica, para que viajara a Boston, Massachusetts, con el propósito de que disminuyera los costos de producción de las distintas variedades de pan y de dulces que elaboraban porque estaban obteniendo pérdidas monetarias por lo elevado de sus costos de producción. 

¿Por qué la transnacional no buscó a los considerados empleados de confianzas de Honduras, Costa Rica o Guatemala que eran contratados para ocupar muchos de los puestos de distintas jerarquías?  

Changuinola cuenta con un Centro Regional Universitario, (Universidad de PanamÔ) donde las graduaciones de profesionales son masivas, a manera de ejemplo en el año 2021, obtuvieron su licenciatura 238 estudiantes; 2022 fueron 448 estudiantes; y 2023 la cifra de graduados fue 524 estudiantes; y el 2024 llegó a 189 estudiantes.  En las ceremonias anuales de graduaciones esa fecha es observada como un día de fiesta nacional, asisten para estar presentes en la entrega de diplomas, los familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo, entre otros. En las afueras del gimnasio donde se realiza el acto de graduación se instalan una considerable cantidad de vendedores de flores, y obsequios para los graduados.

En lo cultural   los bailes folclóricos representativos de dicha provincia son la danza indígena Guara, el baile de salón Cuadrilla, Caledonia y Palo de Mayo, entre otros. 

Oriundo de esa apartada provincia fue el seƱor Darƭo Selles, un representante por parte de PanamƔ, en las negociaciones de los tratados bilaterales de PanamƔ con los cinco paƭses del istmo centroamericano. Esto se le puede preguntar a los miembros de la CƔmara de Comercio y Agricultura de PanamƔ, Sindicato de Industriales, APEDE y otras organizaciones afines.

En esa provincia nació Luis Russell pianista que dirigiera una excelente Banda de Jazz en Estados Unidos de AmĆ©rica. Russell fue quien ayudó a catapultarĀ  a uno de los mejores Ā  trompetistas de este gĆ©nero musical ā€œLouis Armstrongā€; tambiĆ©n nació en esa provincia Walter ā€œGavitā€ Ferguson, considerado uno de los diez mejores compositores de Calipso en el Caribe;Ā  el cuadrante de Changuinola fue la cuna de los Beecher,Ā con su cantante estelar chino William,Ā  grupo musical bastante admirado, no solo en la repĆŗblica,Ā  su director es el reconocidoĀ  tecladistas Galimor; otro respetado maestro del teclado es Jorge Miranda (laboró comoĀ  maquinista del tren), tambiĆ©n existió otro grupo con buena acogida los HB, cuando amenizaban los bailes en la Feria de San JosĆ© de David, eran llenos completos.Ā 

Es la tierra donde nació el reconocido compositor Luis Manuel Palacios Vernaza. En las artes plÔsticas destacaron el maestro Desiderio SÔnchez, Olga SÔnchez Borbón. ¿Por casualidad los miembros del Ejecutivo han leído las obras poéticas de José María SÔnchez Borbón?, en el Derecho hay que recalcar la figura del Dr. Harley James Mitchell Dale, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, en el cuerpo diplomÔtico sobresale Leonardo Kam, ex embajador de PanamÔ en la República Popular de China, en folclor se destaca el Dr. Jorge Stephenson. Si se habla de deporte, muchos de nuestros mejores deportistas han nacido en esa provincia, en béisbol, baloncesto y fútbol, en este último deporte podemos mencionar al chalate Torres, y a Newton Williams, jugador que el Saprissa de Costa Rica estÔ interesado para que ingrese a las filas de ese equipo.

Para concluir no podemos dejar de seƱalar que en esa provincia marginada y, que el actual mandatario mira en forma despectiva, nació el escritor y periodista Guillermo SĆ”nchez Borbón, conocido en el mundo literario con su seudónimo de ā€œTristĆ”n Solarteā€ por su novela emblemĆ”tica ā€œEl Ahogadoā€, novela traducida a varios idiomas.Ā 

Esta obra fue utilizada por un famoso predicador para explicar en forma magistral algunos versĆ­culos de la Biblia, en su programa ā€œUn mensaje a la conscienciaā€. Otras de las obras de Solarte son La serpiente de cristal, El guitarrista, Confesiones de un magistrado, El camino recorrido; este escritor bocatoreƱo fue ganador en varias ocasiones del Premio Literario Ricardo Miró, condecorado con la orden Manuel Amador Guerrero, ganador del premio periodĆ­stico MarĆ­a Moros Cabot, y estuvo postulado en 2008 como candidato al premio Reina Sofia en poesĆ­a. Fue un severo crĆ­tico del rĆ©gimen militar a travĆ©s de la columna ā€œEn pocas palabrasā€; la Ćŗnica Ć©poca del aƱo en que el periódico La Prensa bajaba sus ventas era precisamente cuando se acogĆ­a a sus vacaciones.Ā Ā 

¿Los miembros del actual gobierno por casualidad leían esta columna? Creo que no la entendían. Este bocatoreño en su estancia en Buenos Aires, Argentina, donde vivió aproximadamente cuatro años formó parte del círculo intelectual de Ernesto SÔbato y de Jorge Luis Borges. Lo que sí puedo garantizar es que el actual poder ejecutivo no hubiera resistido las críticas auténticas a los proyectos antipopulares promovidos por este gobierno,  a los mediocres funcionarios, a los cazabrujas, a los vendedores de fantasías y panfletarios neoliberales que gobiernan el país. 

Recordemos que las mentes mediocres; ā€œOdian, juzgan, critican, murmuran y las domina el miedoā€. Ā Ā Ā Ā 

bottom of page