Foco en economía y generación de empleo, mientras se aborda la crisis en Bocas del Toro
- Orlando Mendieta
- 29 may
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) A pesar de las circunstancias en algunos puntos del país, el presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó que el Gobierno está firmemente centrado en el plan de reactivación económica y en la inversión en diversos proyectos a nivel nacional.
El objetivo primordial, según el mandatario, es mejorar la calidad de vida de los panameños, atender las necesidades históricas de la población y, de forma paralela, impulsar la creación de nuevas oportunidades laborales.
En su conferencia de prensa semanal desde el Palacio de Las Garzas, el presidente Mulino anunció una expansión significativa del programa "Mi Primer Empleo". Esta iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), sumará a 2 mil jóvenes más en su segunda fase, con el fin de generar más oportunidades de trabajo para la población económicamente activa.
Mulino enfatizó que "Mi Primer Empleo" es un claro ejemplo de la efectividad de la colaboración entre el sector privado y el gobierno. "Cuando el sector privado y el gobierno se ponen de acuerdo en temas fundamentales, echamos pa'lante y generamos nuevas oportunidades de trabajo, que es lo que este país necesita: más trabajo y trabajo", declaró el presidente.
Para abordar la crítica situación en Bocas del Toro, donde la escasez de alimentos, agua y otros productos esenciales se ha agudizado debido a los cierres de calles, el presidente Mulino anunció que miembros de la Comisión de Alto Nivel designada para esta provincia iniciarán sus primeras visitas este viernes. El objetivo es que el próximo lunes, todos los integrantes de la misión gubernamental puedan conversar con los diversos sectores bocatoreños. Se buscarán medidas y mecanismos que permitan el suministro de productos básicos y la reactivación de las actividades económicas en la provincia, mientras se desarrollan los grandes proyectos impulsados a nivel nacional.
El mandatario también ofreció un panorama detallado del progreso en la inversión nacional en infraestructura. Resaltó un adelanto del 25% en los trabajos de la tuneladora que conectará el área oeste con el centro de la ciudad para la Línea 3 del Metro . Esta megaobra, que transformará la vida de miles de panameños en Panamá Oeste, ha logrado la construcción de 1,132 metros lineales de túnel a unos 50 metros de profundidad bajo las aguas del Canal de Panamá.
Además, Mulino mencionó otras obras de infraestructura que se encuentran operativas al 100% y que emplean a más de 700 trabajadores. Entre estos, destacan el intercambiador en Chitré (Herrera), que mejorará la movilidad en la región de Azuero y hacia Los Santos; los trabajos en las calles de Colón; el puente de Bayano en Coquira; la autopista en Vacamonte; los puentes del Tuira y Chucunaque; y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, cuya construcción continúa a toda capacidad.
El presidente Mulino concluyó reiterando que ha instruido a todos los ministros de Estado a recorrer las diversas obras gubernamentales para asegurar su seguimiento y pronta entrega en beneficio de todos los panameños. "Lo que el país requiere en este momento es enfocarnos en trabajar y echar hacia adelante proyectos como los que él mencionó y reactivar la economía del país al máximo posible, en el menor tiempo posible", subrayó.
Comments