Lanzan plataforma para impulsar transformación digital de emprendedores panameños
- Orlando Mendieta
- 9 jul
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) Panamá refuerza su apuesta por el desarrollo económico y la innovación con el lanzamiento oficial de CENTER, una nueva plataforma digital que busca impulsar la transformación digital entre emprendedores e innovadores en todo el país.
La iniciativa, concebida como un ecosistema de formación, acompañamiento y comercio electrónico, tiene como propósito reducir la brecha tecnológica y ofrecer herramientas prácticas para que más panameños puedan crear, consolidar y escalar sus ideas de negocio en entornos digitales.
CENTER combina cursos en línea, acceso a una comunidad emprendedora y vínculos con marcas consolidadas, todo dentro de una misma plataforma.
En su fase inicial, la plataforma se enfocará en apoyar a más de 100 emprendedores de la Comarca Ngäbe Buglé, brindándoles formación en habilidades digitales, cultura de innovación y gestión empresarial. El contenido educativo incluye desde la generación de ideas hasta análisis de mercado, evaluación financiera y procesos de formalización.
CENTER forma parte del proyecto "El ABC del emprendedor para su transformación digital", impulsado en alianza con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el Centro de Investigación e Innovación Educativa, Ciencia y Tecnología (CiiECYT-AIP), y financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT). Además, cuenta con el respaldo de la Fundación Ciudad del Saber y el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible, a través del programa de Acceso Universal a la Energía.
Durante el acto de lanzamiento participaron autoridades como Raúl Fernández, director de Ampyme; Milton Bartlett, coordinador del programa en la comarca; el Dr. Rolando A. Gittens, del CiiECYT-AIP; y Eduardo Ortíz De Zevallos, representante de CENTER, quienes coincidieron en que esta plataforma marca un avance estratégico para fortalecer la economía digital desde una visión inclusiva y descentralizada.
Komentáře