Líderes y empresarios debatirán futuro del mercado eléctrico
- Orlando Mendieta
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) Líderes del sector púlico y privado, junto a empresarios se reunirán con el objetivo de analizar los desafíos actuales, los cambios regulatorios y las tendencias tecnológicas que impactan el sistema energético nacional.
Este 31 de julio, Financiero News realizará el Foro Eléctrico 2025: Desafíos, Cambios e Innovación, evento, organizado como un espacio estratégico de alto nivel que reunirá a autoridades, empresas líderes, expertos técnicos y tomadores de decisiones del sector eléctrico panameño. Bajo el lema "Oportunidades y Visión de Futuro", el foro abordará temas cruciales para el presente y futuro de la matriz energética del país.
Uno de los puntos centrales será la exposición del Secretario de Energía, Juan Urriola, quien presentará los aspectos más relevantes de la actualización de la Ley 6, normativa clave que regula el mercado eléctrico en Panamá. Su intervención busca ofrecer claridad sobre los cambios estructurales que se avecinan y su impacto para consumidores, generadores y distribuidores.
Además, se discutirán temas como el avance del prosumerismo y la generación distribuida, la integración de nuevas tecnologías como baterías de almacenamiento, hidrógeno verde y redes inteligentes (Smart Grids), así como la visión de Panamá como un futuro hub energético regional.
Entre los expositores destacan Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, Sebastián Pérez, director general de Naturgy Panamá, Nanik Singh, CEO de Potencia Verde, Jorge Billingslea, de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Javier Gutiérrez, CEO de ZHYROS, Moisés Cano, de ENSA y Roberto Meana, exadministrador de ASEP y consultor en regulación eléctrica.