top of page

Gobierno capta US$345 millones para liquidez

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó una importante operación financiera que le permitió captar US$345.8 millones de dólares mediante la sexta Subasta de Letras del Tesoro de 2025 y la compensación de Intereses Preferenciales Hipotecarios, fortaleciendo su posición de liquidez en el mercado local y apuntalando programas sociales estratégicos.

La subasta, ejecutada a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX), despertó fuerte interés entre inversionistas institucionales. Aunque el monto indicativo era de US$50 millones, la demanda alcanzó un total de US$320.3 millones, lo que representa una sobreoferta de casi 6.5 veces el monto inicial. El MEF adjudicó finalmente US$284.43 millones, a un rendimiento promedio de 5.65%, ligeramente inferior al registrado en la subasta anterior.

Luego, los 3 participantes con categoría de Creadores de Mercado ejercieron su derecho de adquirir hasta un 25% adicional del monto que se les había adjudicado en Primera Vuelta, al Precio Promedio Ponderado.  Así, se adjudicaron USD21.37 millones adicionales.

A esta operación se sumó una colocación adicional de US$40 millones en Letras del Tesoro para compensar los intereses preferenciales hipotecarios que el Estado paga a los bancos que financian viviendas bajo este mecanismo. Esta inyección de liquidez garantiza a las entidades financieras instrumentos líquidos y transables, con el respaldo de títulos emitidos en la misma serie que los adjudicados en la subasta principal.

La estrategia del MEF refuerza la capacidad del Tesoro para atender sus compromisos, a la vez que estimula el mercado de capitales local con instrumentos de corto plazo atractivos para los inversionistas. También confirma el compromiso del Estado con el programa de Intereses Preferenciales, una pieza clave para facilitar el acceso a la vivienda y dinamizar la economía doméstica.


bottom of page