top of page

Mulino impulsa apertura económica para inversiones

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
Presidente José Raúl Mulino
Presidente José Raúl Mulino

(Financiero News-Panamá) El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció hoy una serie de avances claves en materia económica y diplomática que posicionan a Panamá como un actor estratégico en la región y en el escenario internacional.

Durante su intervención ante medios de comunicación, el mandatario ofreció detalles sobre la retirada de Panamá de la lista de jurisdicciones fiscales no cooperativas de la Unión Europea. Sostuvo que este es un paso decisivo para restaurar la confianza internacional y facilitar el acceso a inversiones y financiamiento. Además, informó que Ecuador también eliminará a Panamá de su lista de países discriminados fiscalmente, como resultado de los diálogos diplomáticos sostenidos recientemente.

En cuanto a las relaciones internacionales, el presidente Mulino destacó las reuniones bilaterales sostenidas con representantes del Mercosur, con miras a estrechar la cooperación comercial, facilitar el intercambio de bienes y abrir nuevos canales de inversión. En ese marco, se anunció también el incremento de las inversiones argentinas en productos cárnicos que ingresarán al mercado panameño, para luego ser mezclados con producción local y enviado a Estados Unidos fortaleciendo el vínculo agroindustrial entre ambos países.

En el plano empresarial, el mandatario adelantó que nuevas empresas internacionales están en proceso de establecer operaciones en Panamá, como parte de su agenda de atracción de inversión extranjera. Entre los anuncios más destacados está el avance del proyecto de Home Port con la línea de cruceros Royal Caribbean, con quién Prom Tour logró un acuerdo por 18 meses y una cuota de US$200 mil, lo que impulsará el turismo marítimo y generará empleos directos en el país especialmente en la Costa Atlántica.

Finalmente, el presidente reafirmó su compromiso de conducir a Panamá hacia su ingreso pleno a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como parte de su visión de modernización institucional y transparencia global.

Mulino realizará próximamente un viaje oficial a Brasil, en el que se espera ampliar la agenda bilateral, buscar acuerdos comerciales y promover la inversión recíproca.


Comentarios


bottom of page