Reunión EE.UU.-China despierta expectativas globales
- Orlando Mendieta
- 7 may
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) La comunidad financiera internacional sigue de cerca la reunión programada para este sábado en Ginebra entre delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y China, en lo que se perfila como una ronda clave para mitigar las tensiones comerciales que han presionado a los mercados globales desde principios de año.
Los negociadores estadounidenses, liderados por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Representante Comercial, Jamieson Greer, se encontrarán con el Viceprimer Ministro chino, He Lifeng, para discutir la reducción de aranceles bilaterales, el levantamiento de restricciones tecnológicas y el restablecimiento de acuerdos sobre exportaciones estratégicas.
Las tarifas impuestas recientemente —145% por parte de EE.UU. y 125% por parte de China— han afectado el flujo de bienes clave como componentes electrónicos, materias primas agrícolas y maquinaria pesada. Como resultado, sectores manufactureros y tecnológicos han experimentado volatilidad, y se ha generado incertidumbre sobre las cadenas de suministro globales.
Los analistas, según reportes internacionales, también están atentos al impacto que estas negociaciones puedan tener sobre el dólar, el yuan, y los índices bursátiles en Asia, Europa y América del Norte. Una mejora en el clima comercial podría fortalecer las divisas emergentes y reducir la presión inflacionaria, especialmente en sectores dependientes de importaciones.
No se espera un acuerdo integral en esta etapa, pero fuentes cercanas a ambas delegaciones han sugerido que el objetivo principal será establecer un marco de cooperación progresiva que incluya compromisos en áreas sensibles como la tecnología 5G, los minerales críticos y la inversión extranjera directa.
El resultado de la reunión del sábado podría marcar un punto de inflexión para las relaciones económicas entre las dos principales potencias del mundo y definir la dirección de los mercados en el segundo semestre del año.
Comentarios