Exportadores contarán con nueva plataforma digital
- Orlando Mendieta
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) La Agencia Panameña de Alimentos (APA) ha anunciado el desarrollo de un nuevo portal de exportación de alimentos, una herramienta integrada al Sistema Integrado de Trámites (SIT) que promete revolucionar la gestión de trámites para el sector exportador en Panamá.
Este portal digital, diseñado como una ventanilla única, permitirá a los exportadores realizar todos sus trámites en línea, desde cualquier parte del país, sin necesidad de acudir presencialmente a diversas instituciones. La iniciativa forma parte del programa de modernización y digitalización de la APA, y busca brindar mayor agilidad, transparencia y trazabilidad a los procesos relacionados con la exportación de alimentos.
Nilvia Serrano, asesora del Despacho Superior y coordinadora del proyecto, destacó que esta herramienta responde a una de las principales preocupaciones del sector: la lentitud de los procesos actuales. “El sistema brindará servicios 24/7 y generará beneficios tangibles tanto para los exportadores como para la economía del país. Este modelo digitalizado será clave para mejorar la competitividad de Panamá en los mercados internacionales”, señaló.
La exportación de alimentos representa el 61% del total de las exportaciones nacionales, lo que convierte a este proyecto en un eje estratégico para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo.
Actualmente, la APA opera bajo un modelo híbrido que combina trámites manuales y digitales. Gracias a la colaboración con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (Minsa), se han agilizado procesos que antes tardaban más de medio año. En solo tres meses, se han aprobado nuevas plantas exportadoras hacia destinos como Barbados, Curazao, Brasil y Argentina.
“El avance que hemos logrado en tres meses es significativo, considerando que heredamos expedientes que llevaban cinco, seis y hasta ocho meses sin resolución”, indicó Serrano.
Con este portal, Panamá busca posicionarse como un país más eficiente y competitivo en la exportación de alimentos, abriendo nuevas oportunidades para empresarios, productores y emprendedores del sector agroalimentario.